¿Qué es el SERMI?

Estado actual de la certificación SERMI.
¿Qué implica el SERMI para los talleres?

[FAQ] Preguntas más frecuentes

Conforme al Reglamento (UE) n.º 2018/858, que entró en vigor en el año 2020, los fabricantes de vehículos deben proporcionar a los operadores independientes, como p.ej. talleres multimarca o editores de información técnica, un acceso sin restricciones y normalizado a la información sobre reparación y mantenimiento (RMI) de vehículos.

El acceso a las funciones de seguridad responde a prescripciones especiales. La legislación establece que los operadores independientes tengan acceso a la información sobre reparación y mantenimiento de vehículos en materia de seguridad (RMI), pero respetando las normas y los certificados de seguridad. Esas normas adicionales están sometidas a la condición de que los operadores independientes y su personal hayan recibido la certificación prevista a tal efecto, que deberá ser acreditada por medio  de documentos y certificados específicos.

Por ese motivo, de conformidad con el artículo 13 párrafo 9 del Reglamento (CE) n.º 692/2008 y el artículo 66 del Reglamento (CE) n.º 2018/858,  se ha creado el "Foro UE sobre el acceso a la información relativa a los vehículos". El objetivo es la creación de un sistema de acreditación estandarizado y una arquitectura de procesos armonizados que ayude a los operadores independientes a efectuar reparaciones y mantenimientos de forma segura, incluso si esas intervenciones implican la obtención de información relativa a la seguridad del vehículo (p.ej. actualizaciones de software).

La implantación de SERMI se inició el 1 de octubre de 2023, siendo Suecia el primer país capacitado para ello. Le seguirán otros países de la UE. La entrada en vigor del SERMI en todos los países simultáneamente no es realizable, por ello se ha previsto una implementación progresiva en intervalos de 2 meses entre el 1 de octubre de 2023 y el 1 de agosto de 2024. Después de Suecia, la introducción del proceso SERMI se realizará en Dinamarca y Finlandia el 01.02.2024. En lo sucesivo, se ha previsto la introducción en Países Bajos, España y Noruega (adhesión voluntaria al SERMI como país no comunitario) para el 01.12.2023, si bien no se dispone todavía de una confirmación definitiva.

Se desconoce todavía en gran medida el modo en que será posible, a efectos prácticos, acceder a la información relevante en materia de robo y seguridad del vehículo a través de los portales de los fabricantes. En consecuencia, no existe todavía mucha información sobre el modo de acceso de un taller o de Hella Gutmann a los datos relevantes para SERMI.

Por el momento, sólo se sabe que entre el fabricante del vehículo y un "Trust Center" (centro de verificación) asociado al sistema SERMI se realizará una consulta relativa a la validez del certificado electrónico. Tras obtener la debida aprobación y autorización, los empleados de una empresa reibirán este certificado electrónico directamente en su teléfono móvil a través de una aplicación. El certificado tendrá una validez de 5 años.

El proceso de certificación concierne a las siguientes empresas:

  • talleres de reparación,
  • fabricantes o distribuidores comerciales de equipamiento de talleres, herramientas o piezas de recambio,
  • editores de información técnica,
  • clubes de automóviles,
  • servicios de asistencia en carretera,
  • proveedores de servicios de mantenimiento y control,
  • centros de formación y perfeccionamiento de mecánicos,
  • fabricantes y personal de reparación para el equipamiento de vehículos.

SERMI concierne principalmente a las categorías de vehículos M (vehículos de transporte de pasajeros), N (vehículos de transporte de mercancías), y O (remolques). Para los tipos de vehículos definidos, el fabricante podrá solicitar una homologación de tipo o una homologación de vehículo único siempre que dichos vehículos cumplan los requisitos de este Reglamento. Esto se aplica, por ejemplo, a los vehículos que han sido diseñados y construidos principalmente para su uso en obras de construcción o en instalaciones portuarias / aeroportuarias.

También Hella Gutmann se ve afectada por la normativa SERMI y emprenderá los pasos para obtener la certificación SERMI como empresa, al tiempo que algunos empleados técnicos necesitarán asimismo la certificación SERMI para acceder a la información de los fabricantes, requerida para el servicio de asistencia técnica y para los servicios macsRemote. Nuestro centro ubicado en Viborg (Dinamarca) dispone ya de la certificación SERMI.

Por el momento, desconocemos los efectos concretos que lo anterior tendrá en nuestros productos y prestaciones pues, como muchos factores del sector de los talleres, existe todavía muy poca información detallada sobre los cambios en la utilización de los datos relativos a los vehículos.

En caso de acceder a contenidos relevantes para SERMI en los portales de los fabricantes directamente a través de un taller, se visualiza un mensaje con un código QR. El código QR es escaneado mediante la aplicación SERMI y se obtiene la autorización a los datos solicitados.

La consulta de un taller a través de Hella Gutmann requiere la verificación de ambas partes. En ese caso, un empleado de Hella Gutmann escanea primero el código QR en el portal del fabricante con la aplicación SERMI. A continuación, crea un enlace para el taller en la aplicación, de modo que el taller pueda también autorizar la solicitud. El acceso a los datos en el portal de fabricante se concede sólo tras la verificación de ambas partes a través de la aplicación SERMI.

Los organismos de evaluación de la conformidad (CAB) de cada país le informarán sobre los documentos y la información específicos requeridos para obtener la certificación SERMI como empresa y como empleado de una empresa.

Por lo general, una empresa debe estar en condición de certificar que opera en el sector automovilístico y que dispone de algún tipo de cobertura de seguro. Los empleados tendrán que verificar que disponen de la experiencia laboral correspondiente y, según el caso, aportar un certificado judicial. Además, deberán disponer de un equipo en el que se haya instalado la aplicación SERMI con su perfil de usuario.

Los países que tienen fecha de inicio establecida disponen de uno o varios Organismos de evaluación de la conformidad (CAB por sus siglas en inglés) por país.

La lista de todos los organismos de evaluación de la conformidad (CAB), en su país así como en el resto de estados de la Unión Europea, se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.vehiclesermi.eu/req.html#req

En la medida en que se creen nuevos organismos de evaluación de la conformidad, serán añadidos a la lista.

Los Organismos de evaluación de la conformidad indican sus tarifas sólo en si se presenta una solicitud de certificación. Los costes ascienden aproximadamente a 450 – 500 euros por taller o por empleado. A lo anterior hay que añadir costes por una visita no planificada al taller durante un periodo de validez de 5 años.

En efecto, los argumentos SERMI son similares al razonamiento de algunos fabricantes en relación al bloqueo del acceso a los sistemas de datos de sus modelos de vehículos más recientes a través del Security Gateway. El grupo Fiat-Chrysler fue pionero en lo referido a la protección de datos. A ese movimiento se unieron otros fabricantes. En respuesta a esta tendencia, Hella Gutmann ha implementado la función de gestión de la ciberseguridad o Cyber Security Management (CSM), gratuita para los talleres, en el software mega macs. Una función que adquiere suma importancia pues, sin ella, la comunicación con los vehículos asegurados resultaría imposible. Gracias a la función Cyber Security de Hella Gutmann, los talleres pueden intervenir en los vehículos más recientes de 13 marcas en todo el mundo, para permitir el acceso a través del dispositivo de diagnosis en diversos procesos seleccionados, como p.ej. la eliminación de averías.

El reglamento SERMI es algo distinto: se refiere específicamente al acceso en los portales de los fabricantes a datos de mantenimiento y reparación relativos al sistema antirrobo y a cuestiones relevantes para la seguridad. Además, el Reglamento de homologación de tipo 2018/858 de la UE afecta a todos los fabricantes de vehículos y a sus vehículos comercializados en 27 países de la UE.

Les mantendremos informados sobre el desarrollo de la normativa SERMI.

Encontrará más información al respecto en www.vehiclesermi.eu